
Qué es un Personal Travel Planner
El nuevo concepto de VIATICA que ha llegado para quedarse
Por fin llegó, ahora sí. Una vez más le pongo nombre a un cargo laboral inventado por mí. Esa es una de las cosas que más me gustan de ser emprendedor. Al final, yo soy quien quiero ser, ¿no?
Pero vamos a lo importante: ¿y qué es un Personal Travel Planner? ¿Por qué se me ha ocurrido este nombre?
Pues a ver, en realidad, la idea no es mía. El nombre como tal ya es usado en otros países como Estados Unidos, Canadá o Inglaterra, donde los Agentes de Viaje, o Travel Advisors, o Diseñadores de Viaje o Asesores se hacen llamar también Personal Travel Planners, cuando su trabajo es más bien personal. Al final, creo que este nombre es el que mejor describe la suma de todas las tareas que más me gustan del mundo de la creación y organización de viajes. Por que al fin y al cabo, uno quiere dedicarse a lo que le hace feliz, y por tanto a tareas que a uno le gustan.
Y a mí me gusta: viajar por encima de todas las cosas, hablar de viajes en segundo lugar y diseñar rutas en tercer lugar. Así que mi deseo es seguir haciendo esas tres actividades el máximo tiempo posible.
Un Personal Travel Planner, obviamente es un planificador de viajes, como su nombre indica. Planificar, sin duda incluye el Diseño de Rutas, algo que me apasiona. Pero además, le añado el «Personal», por que me encanta conocerte de primera mano, y meterme un poco en tu mente viajera, pensar como tú y Diseñar expresamente un viaje pensado para tu disfrute, a tu manera. No en vano estudié la carrera de Psicología 😉
Así que no puedo dejar de decir que un Personal Travel Planner, es un servicio muy personalizado y exclusivo, como lo sería un entrenador personal, un nutricionista, o un psicólogo. Pero para mí, va mucho más allá, porque me ayuda a conocer gente, a descubrir grandes viajer@s, a explorar nuevos destinos, a aprender continuamente y, en definitiva, me ayuda a ser viajero, incluso sin salir de casa.

¿A qué se dedica un Personal Travel Planner?
En realidad un Personal Travel Planner puede hacer muchas funciones. Pero para mí, las más importantes son:
- Asesorar a viajer@s: hay muchos viajes, y muchos tipos de viajer@s, y al final, un buen asesor puede darte un respaldo vital en tu proyecto de viaje. Porque un profesional sabe «qué botón hay que pulsar», tiene contactos de garantía, tiene respuestas concisas y directas, o sabe dónde hay que buscarlas, te ofrece seguridad y eficacia y te ahorra muuuucho tiempo de búsqueda de información.
Puedo ayudarte a decidirte entre varios destinos si no lo tienes claro, puedo ayudarte a informarte sobre una región, país, ciudad, etc… , puedo ofrecer información fiable y contrastada sobre protocolos, normativas, situaciones o actualidad, puedo incluso estimar precios finales de proyectos de viaje. - Diseñar Rutas Personalizadas: ¡la que más me gusta! Pensar, buscar la manera de que ese viaje, esa ruta, ese itinerario, sea lo más adecuado para ti. Para ello, es fundamental conocerte, y tener muy claro tu Perfil Viajero (de eso hablaremos otro día). Porque el orden de las etapas, la duración, el timming, el ritmo, las motivaciones de un viajer@, o tener en cuenta las frecuencias de los servicios, los días festivos, o también aquello que realmente tiene importancia para ti… son fundamentales para que un Diseño de viaje sea realmente personalizado.
- Formaciones sobre Destinos: no dejan de ser asesorías, pero son tan exhaustivas que casi se pueden considerar formaciones. Y es que: ¿Cómo vas a decidir lo que quieres, si no sabes entre que cosas puedes elegir? Para poder decidir, hay que conocer primero. Es importantísimo, estudiar, leer, empaparse del destino, para descubrir en tu interior la mejor manera de disfrutarlo para ti, en ese momento de tu vida.
- Formaciones sobre Seguros de Viaje: yo siempre animo a viajar con seguridad. Para nosotros mismos, y para los demás. Para no ponerte en riesgo, ni poner en peligro a nadie. Porque la salud es lo primero, y en muchos países la sanidad es privada y muy cara, así que es muy importante saber cómo protegernos.
- Organizar viajes a otras personas: por supuesto, para quien no tiene tiempo, o no tiene ganas, o no sabe cómo hacerlo, puedo organizar yo mismo su viaje. De hecho es la tarea a la que más tiempo he dedicado en mi carrera profesional. Contratar vuelos, guías, hoteles, coches, traslados, excursiones, entradas, seguros… hacer transferencias internacionales, cambios de moneda, vigilar las reservas, y preparar documentaciones para ayudar a los viajer@s con los protocolos, documentación y preparación de su viaje.
- Acompañar a otras personas de viaje: ¿Pensabas que sólo te lo ibas a pasar bien tú? A mí también me gusta viajar. La mayoría de las veces, viajo sin salir de casa, te sigo cada día, sé donde estás y lo que estás viviendo, aunque tú no me veas. Pero otras, puedo ir contigo. Viajar juntos es lo más reconfortante y agradable que me ha pasado con mis viajer@s. Es íntimo, es intenso, y la relación con vosotros cambia totalmente. Me encanta hacer de guía acompañante, coordinar pequeños grupos de viajeros, supervisar y asegurarme de que todo salga lo mejor posible.
Asesor, Diseñador, Organizador y Acompañante
Eso es un Personal Travel Planner, eso es lo que soy ahora, y espero que por muchos años más. Ojalá os guste, ojalá me haya explicado bien, y ojalá lo disfrutemos tod@s juntos a partir de ahora.
Así que ya sabes, si quieres conocerme mejor, o contarme tu proyecto de viaje, pide cita en el siguiente enlace. ¡ES GRATIS!
Fdo. David Gaspar Personal Travel Planner Travel Mentor&Coach